La pesca pide celeridad en modificar la ley antes del inicio de la temporada

Los empresarios del sector admiten una reducción en un 50% las reservas y un 40% en la venta de material
El sector de la pesca pide celeridad al Ministerio de Medio Ambiente en modificar la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural con la que echar por tierra la polémica sentencia del Tribunal Supremo que obliga a la captura y muerte de especies invasoras como el siluro, el black bass, el lucio perca o la carpa. Lo hizo en una reunión que mantuvieron la pasada semana con el nuevo director general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Francisco Javier Chacón, en Madrid. Los pescadores aseguran que ni empresarios ni deportistas soportarían una temporada más «la incertidumbre», de conocer si finalmente se va a aplicar el sacrificio y dan como plazo esta primavera para solucionar una situación «insostenible». Es más afirman que las primeras consecuencias de esta posible aplicación ya se han notado. «De cara a la próxima temporada de pesca que se inicia en primavera ya se ha reducido en un 50% las reservas turísticas, así como la venta de embarcaciones que ha descendido un 40%», explica Agustí Albiol, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Pesca. Estos datos se corroboran en el Bajo Aragón Caspe, Rosa Casamián, propietaria de la casa rural ‘La Curva’ de Chiprana remarca que ya se ha notado una reducción en el número de reservas para ir a pescar al embalse de Mequinenza. En la misma línea se expresan las empresas de guías turísticos que cuentan que el sector «está de capa caída» si no se esclarece el problema antes del inicio de temporada.

Leer Artículo Completo

  Fuente: lacomarca.net
Categorías